
Cada vez son más los casos de padres con niños menores de 6 años que atiendo en la consulta porque sus hijos pasan demasiado tiempo al día delante de alguna de las pantallas de casa.
No es raro que a la hora de desayunar “ven la tele un ratito”, cuando llegan del colegio “lo primero que hacen es ponerse a ver su serie” y después “hay que enfadarse cuando hay que apagar para ir a dormir”.
Parece que ponerles delante de una pantalla nos facilita cierto descanso a los adultos en el día a día. Pero se nos ha ido de las manos…?
La Organización Mundial de la Salud recomienda cero tiempo de pantallas hasta los dos años de edad y después de esa edad cuanto menos, mejor.
Los profesionales de la salud llevamos años alertando sobre las consecuencias negativas de los dispositivos electrónicos en los menores tanto aquí en España como en Japón o EEUU.
Por algo será…
Si somos lo que comemos, entonces el cerebro es lo que experimenta y el entretenimiento digital es como comida chatarra mental para bebés y niños pequeños. David Hill, Pediatra americano.
Y no es que esté mal que vean la tele un rato o usen la tablet para jugar.
Pero con ciertas condiciones.
Recomendaciones en el uso de pantallas en menores de 6 años
- A partir de los 2 años, antes no.
- Un rato al día.
- Con hora de inicio y hora de fin.
- Sin que sea el dueño del mando y elija contenidos que no son para él (ojo a youtube).
- Apagando el aparato si no lo estamos viendo para facilitar que nuestro hijo esté concentrado en lo que esté haciendo.
- No en las comidas.
- Sin dejar de hacer las demás actividades fundamentales para el desarrollo cognitivo, social y emocional de nuestro hijo (ir al parque aunque no haga sol, descansar, aburrirse o estar con nosotros por ejemplo.)
Tu hijo está preparado, viene hecho de serie así, listo para que tú le cuides, le estimules, le pongas los límites y le enseñes. Su cerebro no lo está para estar delante de una pantalla.
Te invito a leer varios artículos para formarte una mejor opinión sobre este asunto.
Si ya estás convencido pero te resulta difícil llevarlo a la práctica, ponte en contacto conmigo que puedo ayudarte.
Los expertos opinan sobre el uso de pantallas en los niños
Consejo General de la Psicología de España a través de su revista da las siguientes recomendaciones para padres basadas en la evidencia sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia
José Pedro Espada, Catedrático de Psicología sobre el incremento en el número de menores adictos a los juego de azar y de apuestas.
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo. No dejes de leerle
La OMS. Para que los niños crezcan sanos los niños necesitan estar menos tiempo sentados y jugar más.
Child Mind Institute. Recomendaciones sobre el uso de tele, tablet y demás dispositivos según la edad de tu hijo
David Hill, pediatra. Interesante artículo