
Cómo desarrollar la resiliencia en niños y adolescentes
¿Cómo puedes mantenerte psicológicamente sano en estos tiempos y protegerte a ti y a tu niño?
Sabemos que la capacidad para sobreponernos a las dificultades incluso con éxito… esa famosa resiliencia, se cultiva con algunas actividades que están al alcance de todos y fíjate tú, la mayoría son gratis.
Si nosotros, padres y madres tenemos un ojo puesto en hacerlas e involucramos a nuestros hijos en practicarlas con nosotros, estamos ayudando a que sean más capaces de manejar la multitud de frustraciones que estamos viviendo en estos tiempos de corona …y además las que van a llegar también.
¿Quieres saber cómo ayudar a tu hijo a ser más resiliente?
Las personas más resilientes son más capaces de aguantar la incertidumbre, el estrés y la ansiedad.
En este vídeo puedes ver qué 7 hábitos saludables contribuyen a que tú y tus hijos estéis «más fuertes psicológicamente».
El deporte
La alimentación
El sueño
La gratitud
El contacto social
Evitar el exceso de información. Hoy en día, veo muchos adultos en consulta saturados por el bombardeo constante de información en los medios de cuestiones que no aportan nada a nuestra vida.
Mantenerse en el presente. Evitando estar dándole vueltas a lo que sucedió o estar constantemente viviendo en lo que va a venir porque nos perdemos y se pierden los nuestros también, lo que está pasando.
Aquí más información interesante si tienes preadolescentes en casa: cómo tratar a tu hijo o tu hija preadolescente.
Mi colaboración con la revista Ser Padres: cómo criar niños felices.
Recuerda que si solo no puedes, contacta con un profesional para que pueda ayudarte.
Soy psicóloga en Villalba y también trabajo en Madrid.
Psicóloga online. Contacta