Niños agresivos: qué hay detrás y cómo ayudarles

¿Y por qué pegan los niños?

  • Porque les toca: es una fase de su vida.
  • Porque no han aprendido otra manera.
  • Porque se sienten inseguros, están tristes, sienten celos…
  • Porque no se les reconoce, se cuenta con ellos o se les da el lugar que necesitan como personas que son.

Es normal que los niños pasen por una etapa normal en su vida entorno a los 2 años donde pegar, morder, empujar…es la respuesta normal que tienen a su alcance para hacerse entender, conseguir sus objetivos o relacionarse con los iguales.

Esta fase se irá pasando a medida que crece pero es importante que los adultos modulen esas respuestas «más agresivas»hacia otras más adaptativas (puedes ver cómo aquí).

Es necesario poner límites a los niños desde que son pequeños para que los conozcan e integren en su vida.

Pero ¿y si no es un problema de límites? ¿Qué pasa si pega a menudo después de los 5 años o por otras razones?

Detrás de un niño » violento» hay un niño que sufre.

Me siento enfadada por dentro: por eso pego...

Me siento enfadada por dentro: por eso pego...

Enséñame qué hacer para no pegar

¿Cómo es la autoestima de un niño que pega?

Debajo de esa aparente seguridad que proporciona la fuerza, un niño agresivo a menudo no se siente tan importante como parece.

Dedica tú un rato a jugar con él esta semana, dile lo que te gusta de él sin que haga falta una excusa, valora lo que hace bien…A ver qué pasa.

¿Sus habilidades sociales?

A veces los niños agresivos no saben interpretar las señales de los demás ni del entorno social y creen que es gracioso pegar porque el otro se ríe hasta que de pronto llora.

Les falta desarrollar sus habilidades sociales.

Cuando te cuente lo que le ha pasado trata siempre de que se ponga en el lugar del otro y pide que piense otras formas de conseguir lo que quiere.

¿Y el autocontrol del niño agresivo?

A menudo se han acostumbrado a resolver todo de forma agresiva. No creen en el poder de las palabras para conseguir lo que quieren.

Hazle ver de lo que hablas, practica con él en frío y pídele que sea él quien te convenza a ti sin usar la fuerza.

 ¿Le cuesta expresar sus sentimientos?

Prueba a practicar un poco de educación emocional en casa: Pon nombre a sus sentimientos, lee con él libros de emociones como excusa para hablar, enséñale a expresarlas, di tú cómo te sientes.

Porque todas las emociones son válidas, lo que hay que controlar es cómo la manifestamos.

¿Qué hacer si tu hijo pega?

Aprende a manejar la agresividad infantil con límites y amor

Niños agresivos: qué hay detrás y cómo ayudarles

Artículos recomendados

How to Manage Aggressive Child Behavior

Con recomendaciones para distintas edades. Interesante para lidiar con  adolescentes agresivos.

10 Consejos para frenar la agresividad infantil

Helping children with aggression

Imágenes: cortesía de Pixabay

Begoña de Torres-Peralta
Más en


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies