La sabiduría de las emociones
Descubre lo que nos enseña el miedo, la culpa, la vergüenza…
Norberto Levy, 1999
Si eres un adult@ curios@ y estás buscando literatura para conocer mejor tus emociones y aprender a gestionarlas, éste es un buen pequeño libro para empezar. Yo lo descubrí hace algunos años y me parece muy interesante.
Muchos de nuestr@s niñ@s han leído “El monstruo de colores” o tienen tutorías en clase donde trabajan las emociones pero los mayores de 25 años no han tenido la misma suerte. “No te enfades tanto”, “tener miedo es de cobardes”, “qué vergonzoso eres, anda espabila” son frases ligadas a esa idea que se tenía de que las emociones desagradables eran negativas y había que huir de ellas como de la peste o si se tenían, esconderlas.
Qué idea tan lejos de lo que es mejor para el crecimiento de las personas…
“Los sentimientos son señales importantes de la existencia de un problema” (enfado porque te has peleado con alguien, tristeza porque te has perdido en una excursión…).
Esta cita está sacada de un estupendo manual para el trabajo con niños y adolescentes* para aprender a resolver problemas.
Darse cuenta de la emoción que se siente (sin negarla, sin huir de ella), es el primer paso para enfocarse en la resolución del problema que se tiene delante. Por eso es tan importante que los niños y los adultos que están a su cargo, sepan conocer sus emociones y gestionarlas.
Desde este punto de vista, Norberto Levy trata las emociones desagradables más comunes y da pistas de cómo en lugar de quedarnos enroscados en los pensamientos, podemos aprender a distinguir “lo que la emoción nos dice” para ayudar a desbloquear la situación que nos preocupa y seguir adelante.
Me gusta el nombre que le da a los capítulos, lejos de lo negativo de estas emociones desagradables: “la dignidad del miedo”, “el enojo que resuelve”, “la culpa que tortura, la culpa que repara” o “aprender de la envidia”.
Si quieres conocer mejor tus emociones y cómo gestionarlas, te va a venir bien a ti y a los que te rodean.
Incluye algunos ejercicios para practicar en el reconocimiento de tus emociones que no tienes por qué hacer pero que vienen bien si los haces.
Por ponerle una pega, quizá por su lenguaje (argentino es su autor), algunas palabras pueden sonar algo lejanas pero sigue siendo material imprescindible en la educación emocional de los adultos.
Que lo disfrutes.
*Mejora de la autoestima. Técnicas para niños y adolescentes. W. Alice Pope, M. Susan y otros, 1996. Ed. Martínez Roca.
La sabiduría de las emociones Comprar en Amazon