
Que hagan media horita de deberes todos los días o que repasen un poco antes de la piscina es como si a tí te pidiera tu jefe que te conectaras todos los días media horita a trabajar en vacaciones.
¿Qué te parece? ¿Te resultaría fácil desconectar y descansar?
Pues aunque te pueda parecer exagerado (y como madre sé lo que relaja mi ansiedad tenerles repasando un rato unos días), a los niños les pasa como a nosotros, que les supone un esfuerzo grande hacer deberes en vacaciones aunque sea sólo un ratito al día…
Realmente las vacaciones son tan largas porque los niños y niñas necesitan desconectar mucho tiempo del ritmo y el esfuerzo que han hecho todo el año. Sobre todo, piensa en el tiempo que pasan sentados en clase o casa repasando, estudiando o escribiendo…
¿Está hecho el cuerpo y el cerebro de un niño para pasar tanto rato sentado?
Por eso no creo que sea estrictamente necesario que en verano todos los alumnos y alumnas hagan días de repaso.
¿Todos deben hacer deberes en verano?
Para aquellos que han aprobado todo o conseguido los aprendizajes del curso…NADA de deberes de repaso.
Para niños y niñas que tengan una dificultad de aprendizaje o del desarrollo debéis seguir las instrucciones que os den sus profesores de apoyo o las psicólogas que les hayan dado el apoyo pedagógico durante el curso.
Para los que van mal…es difícil pero los niños y niñas que quizá más necesiten el repaso en verano son aquellos para los que el colegio es más estresante. Si durante el verano “aprovechamos para que se ponga al día” no habrá tenido tiempo suficiente de desconexión y puede que luego en noviembre esté agotado.
¿Qué deberes sí conviene hacer en verano?
La doctora Mercedes Bermejo, vocal de la junta de gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, opina que ser «partícipes de la curiosidad intelectual de sus padres ayudará a los niños a encontrar sus propios estímulos y, sobre todo, a vivir lo bonito, entretenido y divertido que es aprender ya no solo dentro del aula», ha señalado la psicóloga.
Eso sí que me parece interesante, aprovechar el tiempo extra de estar juntos para implicarnos en los aprendizajes de nuestros hijos.
Piensa en habilidades, hobbies, pasiones que tú le puedas enseñar y compártelas…Por ejemplo, si eres de los que cocina házlo con ellos ya que siguiendo la receta leen, preparando los ingredientes aprenden a organizar la información además de disfrutar y ser partícipes de las tareas de casa.
Si te gusta ir a los museos, aprovecha y cuéntales de pintura, de alguna escultura…
O realiza experimentos de física!! O comparte parte de tu trabajo con ellos.
Opciones hay muchas para que tu hija o tu hijo conecte con la motivación para aprender.
También puedes apoyarte en otras opciones:
Juegos educativos.
Trazos, motricidad fina, miles de actividades a tu alcance online. No dejes de echarle un ojo a esta web, https://educandoenconexion.es/ si tienes menores de 6 años y te gusta Montessori.
Si van a hacer deberes en verano…recomendaciones básicas
Si de todos modos quieres que hagan algo, te doy algunos consejos a la hora de hacer deberes en verano:
- Con un poco de lectura, vale.
- El aprendizaje con gritos, enfado, enfrentamiento… es negativo.
- Deja que tengan al menos 4 semanas seguidas de desconexión total.
- Deja que elijan ellos con tu ayuda el material y la hora del día en la que se van a poner.
- Si vas a estar tú de «profe», ojo. Si notas que pierdes los nervios enseguida, os enfadáis, se queja de que no le sale, llora…mejor habla conmigo y te doy algunos consejos para que los deberes no sean motivo de pelea.
Aquí puedes ver qué hacer cuando aparece la frustración ante los deberes. Pincha
HAZ OTROS DEBERES EN VERANO…
Más importante que insistir en hacer deberes en verano, sería dedicar más tiempo y esfuerzo para cambiar la relación que la gran mayoría de los niños y niñas de nuestro país, tienen con la tecnología.
En la consulta, la dependencia y adicción a las pantallas no deja de crecer. En las calles, sorprende ver a niños de 2 años sentados en los carritos con la pantalla bien cerca de los ojos…no vaya a ser que se distraigan un rato mirando al frente…Y sabemos lo perjudicial que es para los menores el uso tan precoz y continuado de la tecnología.
Te doy unos tipps para bajar el tiempo de pantallas durante las vacaciones:
- Apagar dispositivos móviles durante buena parte del día.
- No dejarles la Tablet en el coche “porque es más cómodo”
- Evitar usar dispositivos en sitios que no toca: en la playa o la piscina ni soñarlo, en la mesa del restaurante tampoco, si vamos de paseo pues vamos de paseo…
- Que al menos tengan unos días seguidos sin tecnología.
¿Te atreves tú con el reto? Necesitarás paciencia y tener alternativas preparadas pero el beneficio será enorme.
Te dejo este link para que escuches de toda una experta por qué éste debería ser tu reto del verano con tus hijos si usan pantallas. Rojas Estapé : cómo funciona nuestro cerebro
Más información sobre los deberes en verano
Yo misma recomendando cómo hacer más fácil el hábito de la lectura en casa.
How to keep Kids reading this sommer. Artículo de Child Mind Institute para no que tus hijos no dejen de leer en verano.
Educar es todo: Hablan los expertos.