Cómo conseguir que los niños hagan los deberes

Pautas para conseguir que los niños hagan los deberes

¿Deberes sí – deberes no? ¿Es importante que tengan algo de tarea a diario en casa desde pequeños?  ¿Es mejor que disfruten de la tarde libre? Hay tantas opiniones como personas…

¿Quieres saber más sobre cómo ayudar a tu hijo a hacer los deberes? En este artículo te cuento algunos secretos para lidiar con ellos y en el vídeo puedes ver pautas que funcionan de verdad.

Ir al colegio es una obligación de tu hijo. Y lo que venga de allí como los deberes, los trabajos, las lecturas que haya que hacer, las investigaciones… son su responsabilidad.

Como padre o madre tu “obligación” es ayudarle a establecer un buen hábito de estudio y apoyarle en todo lo que traiga del colegio en un ambiente lo más tranquilo y distendido posible. Lograr que los deberes se integren en el día a día como una actividad más del aprendizaje.

¿Qué tal si le transmites curiosidad y apertura hacia “esas cosas que manda el profe” en lugar de hartura y desgana? ¿Qué tal si apoyamos lo que viene del colegio?

¿Cómo lograr que mi hijo haga los deberes?

Prueba desde el principio con estas pautas

  1. ”Primero la obligación y luego la diversión”. Se hace lo primero, antes de jugar. Llegar a casa, lavarse las manos…Merienda y ponerse. El fin de semana los deberes también cuanto antes porque así desconectan de lo escolar sabiendo que la obligación está hecha.
  2. No lo hago por él. Si mi hijo de cinco años viene y me dice mamá tengo esta tarea…pues yo estoy con él, le ayudo a organizarse y luego estoy pendiente aunque de lejos.
  3. No le corrijo. Su profesor es quien se encarga de corregir. Confiemos en los profesores y dejemos de corregir a nuestros hijos lo que no nos toca. Si me pregunta, entonces sí le digo.
  4. Nunca a gritos o de mala manera. El aprendizaje y la comunicación con vuestros hijos debe hacerse desde el respeto y la comprensión como con cualquier persona, no con gritos o malos modos.

Ojo! Como lo que quieres es establecer un nuevo hábito al principio te recomiendo ser constante en aplicar estos trucos. Una vez esté integrado en vuestro día a día, se puede (y se debe!) hacer excepciones.

Hay una tonadilla, un mantra que podríamos aplicar a nuestros hijos y a nosotros mismo casi a diario…

En ocasiones,  detrás de las dificultades a la hora de hacer los deberes, puede haber dificultades específicas de aprendizaje, como dislexia, discalculia, problemas de concentración u otras dificultades que no mejoran solo siguiendo estos consejos.

No esperes para buscar ayuda si te dicen sus profesores que en clase tiene también dificultades

Si crees que tu hijo o tu hija pueden tener algún problema así, ponte en contacto conmigo. Como psicóloga infantil, le pasaré unas pruebas y descartamos así una dificultad concreta. Paso consulta en Madrid (Bernabéu) y en Torrelodones.

Begoña de Torres-Peralta
Más en
Etiquetas:


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies