7 Razones Para NO Ir al Psicólogo

Ir al psicólogo es cosa de locos

Hace unos años hablando con un cliente que llegó a mi consulta porque pasaba por una racha en la que vivía muy estresado…

Enseguida “organizar su mente” y ayudarle a recuperar su salud mental dio resultados. Mi cliente no tenía ningún problema en comentarle a su mejor amigo que estaba atravesando una mala racha y que iba al psicólogo:

-“Me está ayudando incluso a tomar decisiones estratégicas en mi empresa..”-le dijo a su amigo.

Ante eso su amigo le respondió:

-“Yo antes de ir al psicólogo.. ¡me pego un tiro!

Es curioso, pero esta contestación, que a mí me parece de Cuéntame, es mucho más normal de lo que creemos..

Para muchas personas, solicitar ayuda para luchar contra una enfermedad física es lo más normal. Pero, ¿qué pasa cuándo es nuestra salud mental la que está en peligro?

Estas son algunas de las razones que la gente esgrime para evitar pedir ayuda:

Razones para (no) ir al psicólogo

1. TU CUÑADA (A LA QUE NO SOPORTAS) ES PSICÓLOGA:

Y además estás harta de que te cuente milongas.. Y es que aunque lo haga de buena fe, resulta un poco cargante con sus emociones y sus teorías. Y encima parece que lo “hace todo bien”.

Fíjate bien; normalmente eso que nos enfada tanto del otro refleja algo que no nos gusta de nosotros mismos o algo que nos gustaría tener en nuestro día a día. Al margen de que tu cuñada te caiga mejor o peor (podría haber dicho, hermano, suegra, vecino, compañera de trabajo, amigo del alma), mira a ver por qué rechazas lo que viene de ella, que seguro que también te ayuda a crecer.

2. LA GENTE QUE VA AL PSICÓLOGO ESTÁ MAJARETA…

De pequeño escuchaste mil veces aquello de “Uuuh, ¡cómo debe estar de mal que ha tenido que ir al loquero!”. Es cierto, a los españoles aún nos cuesta mucho ir al psicólogo y en esto los hombres se llevan la palma. Si eres hombre y te ves necesitado de algo de orientación, anímate y sé tú uno de los que cambian las estadísticas. Y si eres mujer, anímate que todo puede ir a mejor!

3. YO SÉ LO QUE TENGO QUE HACER. NO ME HACE FALTA AYUDA DE OTROS

Como padre o madre estupendo/a que eres,  crees que consultar con un especialista sería como reconocer que no eres tan bueno ni tan perfecto. Tranquilo, no hay padres o madres perfectos. O mejor dicho, somos ya perfectos tal como somos hoy, pero escuchar a alguien que se dedica a esto alivia, da otro punto de vista fundamentado y contribuye a llevarlo mejor.

4. NO TENGO TIEMPO. ME DA PEREZA. ME DA MIEDO…

En el fondo intuyes lo que no va bien y da bastante vértigo cambiar las cosas. Es normal, nos pasa a todos. Tenemos miedo, pavor incluso a destapar la caja de los truenos o que ahondar  en nosotros vaya a ponernos la vida patas arriba…”con lo que me ha costado ponerme tantas capas para protegerme! Quita, quita…a ver si esto me va a doler”

5. NO CREO QUE ME SIRVA. LOS PSICÓLOGOS SON GENTE RARA…

“¿Y si es alguien raro que no me convence?” Entro, no tengo feeling  y a ver cómo salgo de esta! Entra, prueba y si no te gusta, buscas a alguien diferente después de darle un margen. El psicólogo no te va a gustar siempre porque en ocasiones te dirá cosas que no te guste oír. Eso forma parte de su trabajo… porque para que la herida sane hay que limpiarla bien y a veces escuece, claro!

6. PREFIERO TOMAR UNA PASTILLA: ES MÁS RÁPIDO

En general como sociedad necesitamos que las cosas sucedan rápido para poder seguir el ritmo que nos hemos ido marcando. En ocasiones, es imprescindible seguir un tratamiento farmacológico pero digamos que si queremos mejorar lo que nos causa malestar, el proceso dura más que lo que tarda en hacer efecto un medicamento.. Pero ¿el medicamento resuelve problemas?

7. YA ME HE ACOSTUMBRADO A VIVIR CON ELLO

“Total, ya me he acostumbrado a vivir con ello” Pues claro, si “todos podemos vivir con lo que nos haya tocado”. Sé que igual que nos acostumbramos a vivir con un dolor de cabeza o con la tensión alta podemos salir adelante con una depre o crisis de ansiedad.

Cómo sé si necesito ir al psicólogo. Artículo del blog del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Cómo saber si es momento de llevar a tu hijo o tu hija al psicólogo. Éste es mío.

Begoña de Torres-Peralta
Más en


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies